Estas en:

PROYECTU PINTAIUS

LA VALORIZACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA CULTURA CASTREÑA NEL CONCEYU DE LLENA

Contémplense una serie de fases a deseldocar dientro del Proyectu.

  1. Reconstrucción, publicación y difusión del perfil biográficu contextualizáu sobre la llábana de Pintaius, atopada en Rheinbrohl, cerca de l'actual Bonn y que desempeñó'l cargu de signifer (portaestandarte) nún de los cuerpos d'infantería auxiliar del exércitu romanu en Xermania, la Cohors V Asturum. Morrú en combate na Revuelta Bátava protagonizada por Civilis, nel añu de los cuatro emperadores, el 69 d.C.
    1. Publicación d'un artículu sobre Pintaius, na revista Vindonnus, contextualizando y afondando na biografía, relacionada principalmente, col conteníu del epitafiu.
    2. Diseñu d'un roll up, basáu nuna primer fase que guarda relación cola reconstrucción en 3D del bustu del soldáu, y una impresión n'ortofoto, del  llugar de nacimientu, el Castelo (castru) d'Intercatia, que diferentes autores asitien a lo llargo del Rio Güerna, ente dalgún de los castros asitiaos ente los actuales Reconcos y Zurea.
    3. Diseñu d'un segundu rol up, cola reconstrucción de cuerpu enteru del soldáu cola descripción de la vestimenta del signifer, y de los elementos del signum (estandarte)
    4. Ellaboración d'una MAQUETA sobre'l territoriu nel que figuren los poblaos castreños qu'apaecen na ortofoto.
    5. ESPOSICIÓN de lo anterior nun espaciu accesible al públicu, que se denomine & TERRITORIU PINTAIUS.
  2. Diseñu d'una RUTA SENDERISTA que va tener como fundamentu, enllazar, na midida de lo posible, los diferentes poblaos castreños de la zona del
  3. Gerna relacionada cola Intercatia del protagonista.
    1. Pal diseñü de la ruta sobre'l terrenu, vamos contar cola collaboración del Doctor n'Arqueoloxía, Alfonso Fanjul Peraza, autor de varios llibros, y ente ellos el de “Los castros de Asturias. Una revisión territorial y funcional”.
    2. Promoción de la mesma ente los colectivos d'escolares y públicu en xeneral, interesáu nel conocimientu de la cultura castreña de Llena de la zona del Guerna.
      1. E¨llaborar un cómic breve o guia didáctica
      2. Montaxe audiovisual
    3. Instalación de paneles informativos nes poblaciones diana, col fin de dar a conocer lo más destacao del personaxe y  de los asentamientos y de la zona a recorrer.
  4. Ta valorándose igualmente la viabilidá de, alredor de la vida del personaxe:
    1. Desendolcu d'una posible escenificación y/o recreación d'un mercáu de la época, que coincida, por exemplu, cola Fiestona de Zurea (a finales de setiembre), que coincide col mes de la muerte en batalla de Pintaius, a quien, diferentes autores, consideren como orixinariu d'esi llugar, qu'anteriormente nun taba asitiada nel espaciu actual.
    2. Utilizar la imaxe del signifer Pintaius como referente en galardones,detalles, trofeos….

ROL UP Proyecto Pintaius